Digitacion

Digitacion Rápida, Técnicas y formas de aprender 



La digitacion es la técnica para poder escribir de forma correcta y consecutiva, que nos permite el buen manejo de la posición de los dedos de las manos y el control del teclado al momento de crear textos en un documento digital. existen diferentes programas o sitios web donde podemos practicar estas diferentes técnicas.


La digitación consiste en escribir los datos utilizando el teclado de las computadoras, para ingresarlos según la clase de tarea a realizar y de acuerdo a los programas o aplicaciones (software) que se utilicen. Esta tarea debe ser eficiente (al tacto) para que los dedos de las manos encuentren por si solos las teclas y se pueda trabajar si cansancio, durante varias horas seguidas. es el proceso de introducir texto o caracteres alfanuméricos en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir,los ordenadores (computadoras) y las calculadoras. 





El término se acuñó cuando se empezaron a utilizar las primeras máquinas de escribir (mecánicas). Con el avance de la tecnología se han desarrollado otros métodos para realizar dicha tarea, al mismo tiempo que se facilita su labor. Algunos de estos mecanismos son los punteros o apuntadores, los ratones y el reconocimiento de voz. Debido a estos cambios y al consecuente menor uso de las máquinas de escribir (mecánicas) propiamente dichas así como de sus sucesoras eléctricas, electrónicas así como de las híbridas denominadas «procesadoras de palabras» (quasicomputadoras), el vocablo ha quedado obsoleto. Resulta más apropiado dactilografía, que se usa en francés (dactilographie) y en portugués:(datilografia). En la actualidad, en lengua española, se utilizan los términos mecanógrafo y mecanógrafa para denominar a personas con conocimientos de mecanografía, es decir que, con soltura (a alta velocidad, sin necesidad de mirar el teclado) son capaces de introducir texto en una máquina de escribir. Se utiliza también el término capturista para quien se dedica a transcribir texto o datos numéricos en una computadora.  



Este es uno de los ejercicios que puedes practicar 


Uno de los link que pueden servirte es el siguiente:
http://www.mecanografia-online.com/es/aspx/selectexercisewithcharacters.aspx
Ingresa y ponte a practicar, tambien puede hacer competencias con tus amigos y amigas asi es mas divertido y puedes aprender jugando. 
}




8 Recomendaciones para aprender mecanografía


Saber mecanografía significa poder encontrar todas las teclas sin la necesidad de mirar el teclado y sin pensarlo. Parece que tus dedos encuentran la tecla correspondiente automáticamente, pero para llegar a hacerlo necesitarás practiar y repetir los movimientos. Es como querer ser musculoso, si no vas al gimnasio para hacer ejercicio no crearás músculo.
La mala noticia es que hay que practicar… y mucho. Pero también hay una buena noticia: podrás acortar la curva de aprendizaje mucho si sigues estas 8 recomendaciones:
  1. Di las letras en voz alta a la vez que las tecleas.  Cada vez que aprendas una letra nueva tu cerebro tiene que establecer una “conexión” entre la letra y el movimiento que hay que hacer para teclearla. Diciendo la letra en voz alta a la vez que la tecleas acelera el aprendizaje, porque no solo ves la letra que quieres teclear aparecer en la pantalla (feedback visual), también al decir la letra en voz alta das un feedback auditivo. A lo mejor parece extraño al principio, en especial si hay más gente cerca, pero vale la pena hacerlo.
  2. Practica 3 veces cada semana. No es posible aprender mecanografía haciendo una sola lección cada mucho tiempo. Intenta hacer 3 clases cada semana.
  3. Escribe manteniendo el ritmo. Escribiendo al mismo ritmo cometerás menos errores. Al no tener que hacer correcciones serás mucho más rápido y aprenderás bien a primeras.
  4. Adopta una postura corporal correcta. Posicionárte correctamente detrás del teclado es importante para poder teclear todas las letras a alta velocidad. Además una postura correcta puede prevenir importantes problemas físicos. En nuestro curso hay explicaciones claras de sobre cómo posicionarte.
  5. No intentes ser rápido, pero sé preciso! Una vez que puedas escribir de una forma precisa, la velocidad aumentará sin que tengas que esforzarte. Simplemente escribiendo irás cada vez más rápido.
  6. Escoge un curso divertido. Tendrás que hacer muchos ejercicios para llegar a automatizar los movimientos. Eso es algo que puede llegar a ser aburidísimo. Escoge un curso que te resulte divertido, porque serás más consistente en practicar.
  7. Deja tu método de escribir. Al principio seguramente irás más lento con diez dedos que con tu forma original de teclear. Te puedo asegurar que eso es solamente al principio, mientras que estás aprendiendo mecanografía. A veces a lo mejor pensarás, porqué tecleo con 10 dedos, si lo haría más rápido con 2. Cuando hayas aprendido la mayoría de las letras de forma correcta, intenta escribir todos los textos aplicando lo que has aprendido. A lo mejor a principio irás un poco más lento, pero es solamente temporal. ¡Llegado a este punto te falta poco para ir más rápido que nunca!
  8. La frecuencia es más importante que la cantidad. Seguramente estarás muy motivado al principio y querrás aprender súper rápido haciendo 2 lecciones todos los días. Es mucho mejor hacer un poco menos, pero ser consistente durante todo el curso. Aprenderás mucho más rápido si en vez de, por ejemplo, hacer mucho una vez cada dos semanas practicas un poco todos los días.

La posición de las manos


                                                                                                                                                                                                  
 DedoMano IzquierdaMano Derecha
PulgarEstos dedos descansan en la barra espaciadora
ÍndiceDescansa sobre la tecla FDescansa sobre la tecla J
CorazónDescansa sobre la tecla DDescansa sobre la tecla K
AnularDescansa sobre la tecla SDescansa sobre la tecla L
MeñiqueDescansa sobre la tecla ADescansa sobre la tecla Ñ


Usando esta técnica se minimiza la distancia entre tus dedos y cada una de las teclas, así que, con un mínimo esfuerzo y práctica, serás capaz de escribir realmente rápido.
Esta técnica ha sido estandarizada y utilizada durante largo, largo tiempo. Es la misma técnica que le enseñan a cualquier persona hoy día, incluso si vas a una academia privada.
Existe un truco para saber si tus dedos están bien colocados sin siquiera mirar el teclado. ¿Te has fijado en que las teclas F y J tienen unas pequeñas marcas? Coloca tus dedos índice encima de estas teclas, ¿notas las marcas?
La fila donde tus dedos deben descansar se conoce con el nombre de fila guía.
Un consejo para las siguientes lecciones:
Después de pulsar cada tecla, deja que tus dedos descansen sobre la fila guía.
Eso te ayudará a dejar de mirar el teclado.




13 comentarios: