Microsoft PowerPoint


Microsoft PowerPoint

Es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.

PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 millones de presentaciones con PowerPoint (PPT).

Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.

Con PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.

A mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina en California llamada Forethought, estaban desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Los primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en dicho programa, que era conocido como Presenter y estaba dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple II. Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc.,


Versiones 

PowerPoint 1.0

No le tomó mucho tiempo a Microsoft sacarle provecho a su nueva adquisición. En septiembre de 1987 sacó al mercado su PowerPoint 1.0, cambiando para siempre el mundo de las presentaciones gráficas. Aunque este PowerPoint 1.0, disponible en blanco y negro para la Apple Macintosh y para el sistema operativo DOS de la PC, tenía sólo las herramientas más básicas de dibujo, despegó rápidamente. Mientras esto sucedía, Microsoft se embarcó en una cruzada para mejorar el programa. Debido a que la compañía Genigraphics sabía más sobre gráficos de presentaciones que nadie diapositivas profesionales de 35 mm.


PowerPoint 2.0

En mayo de 1988 Microsoft anunció una actualización importante para PowerPoint, la versión 2.0. Tenía muchas mejoras (muy necesarias) que hacían a los gráficos de presentaciones más prácticos para el presentador. En vez de una paleta de 256 colores, las posibilidades digitales se extendían a 16,8 millones de colores, más colores y plantillas "personalizadas". Las funciones de "corrección de gramática", "traer al frente", "llevar detrás" y "buscar y reemplazar" se unieron a las opciones de menú. Los presentadores podían importar ahora archivos de aquellas aplicaciones basadas en Postscript, como Adobe Illustrator y Aldus Freehand, aunque no tan fácil como podían importar archivos nativos.




PowerPoint 3.0


Obtiene la adición de 22 formas comúnmente utilizadas; nuevas herramientas de dibujo a mano alzada, la habilidad de rotar objetos y la de copiar las características de un objeto se hicieron disponibles. La fascinación del mundo de los negocios por las gráficas estadísticas comenzó a crecer, aunque no al mismo paso furioso de Microsoft, con la introducción de 84 tipos de gráficos estadísticos pre-diseñados.

En octubre de 1992, la versión Mac de PowerPoint 3.0 entró en escena, con la mayoría de las características y con afirmaciones de una mayor compatibilidad entre plataformas. Aunque aquellos elementos como imágenes de mapa de bits y sonidos no se convertían bien, la promesa de una verdadera compatibilidad entre plataformas estaba unos pasos más cerca, debido a que ya no era necesaria una utilidad de conversión separada.



PowerPoint 4.0

En febrero de 1994 trajo la introducción de PowerPoint 4.0 para Windows. Para este tiempo, PowerPoint era utilizado por cerca de 4 millones de usuarios alrededor del mundo, doblando su base. instalada en menos de un año. Reforzado por las ventas de Microsoft Office, que lideraba a la competencia por 7 a 1, el dominio de PowerPoint en las computadoras de escritorio fue rápidamente haciéndose insuperable

Introdujo nuevas características para ayudar a los presentadores y conferenciantes a adaptarse mejor al mundo de las presentaciones gráficas. La versión Mac de PowerPoint 4.0 fue introducida en septiembre de 1994, siendo ésta la última versión que los usuarios de Mac verían en los próximos 100 meses. Ya para finales de 1994, la mayoría de los usuarios habían abandonado los apoyos de oficinas de servicio como Genigraphics, para así generar ellos mismos sus propias diapositivas en sus computadoras de escritorio.










PowerPoint 95

(versión 7.0 de PowerPoint) Fue introducido en agosto de 1995 y estaba basado en un código completamente nuevo, Visual C++. Las mejoras incluyeron más personalización de las opciones de menú, soporte deVisual Basic, múltiples comandos de deshacer (undo), animaciones y una interfaz más amistosa y personalizable. Pero también, la introducción de PowerPoint 95 trajo aparejada otra situación. Los usuarios se empezaron a dar cuenta de que la proyección electrónica de sus presentaciones en una pantalla era una opción factible. Una opción que también les permitía hacer cambios de último minuto. Los proyectores electrónicos comenzaron a ser más comunes, pero todavía tenían muy poca resolución y un precio demasiado alto. El nuevo motor de animaciones de PowerPoint 95 permitía a los usuarios mover objetos en la pantalla. También se hizo más fácil integrar sonidos y vídeo.



PowerPoint 97

(PowerPoint 8.0) Se hizo disponible dentro del paquete Office 97 en enero de 1997. En esta versión, el motor de animación dio dramáticos pasos hacia delante.

Las presentaciones personalizadas (Custom Shows) permitían a los usuarios definir caminos únicos a través del mismo juego de diapositivas de presentaciones, mientras que la modalidad de grabar presentaciones, y un reproductor de media incrustado, reconocieron el interés creciente del presentador en el poder de los medios digitales.

Con esta nueva versión era posible guardar las presentaciones en HTML, permitiéndoles a los usuarios poner presentaciones en la Web.



PowerPoint 98

Esperado por mucho tiempo, PowerPoint 98 para Mac apareció en enero de 1998 e igualó la funcionabilidad de la versión Windows. Por primera vez, la casi perfecta compatibilidad entre plataformas se hizo realidad. Microsoft PowerPoint Viewer 98 es un visor de Macintosh que puede utilizar para mostrar presentaciones. Admite archivos creados en las versiones de PowerPoint enumerados al principio de este artículo, versiones anteriores de Microsoft PowerPoint para Macintosh y Microsoft PowerPoint para Windows versiones 3.0 y posteriores.

PowerPoint 2000

(PowerPoint versión 9.0) Vino al mercado en marzo de 1999 para complacer al deseo creciente de poder guardar y abrir el mismo archivo tanto en HTML como en su formato binario nativo. Otras importantes funciones de la aplicación, como animación y gráficos estadísticos, vinieron relativamente sin cambios mayores. PowerPoint 2000 introdujo funciones fáciles de hacer que le permitieron al presentador estandarizar esas áreas frecuentemente excluidas como eran la inconsistencia de mayúsculas, formateo de errores y diferencias de resolución entre computadora y proyector.

PowerPoint XP

(PowerPoint versión 10.0) PowerPoint XP no se aparta radicalmente de su predecesor PowerPoint 2000, pero incluye muchas características nuevas y mejoradas. Los cambios en las opciones de revisión reducen drásticamente la cantidad de navegación que se requiere para crear una presentación. En versiones anteriores usted tenía que cambiar de vistas a fin de ver miniaturas de su presentación. La vista normal enmendada incluye el texto de cada diapositiva o RGP y además una vista en miniatura de sus gráficos colocada bajo unos indicadores a la izquierda de la pantalla. Los paneles de tareas de PowerPoint XP permiten tener acceso con un solo clic a las plantillas de diseño, las combinaciones de colores, las opciones de animación y las herramientas de revisión.


PowerPoint 2003

No se diferenció mucho con respecto a la versión 2002/XP. Mejora la colaboración entre presentadores y ahora contiene la opción empacar para CD, que facilita el grabar presentaciones con contenido multimedia y que agrega el visor en CD-ROM para su distribución. También hay un soporte mejorado para gráficos y multimedia.


PowerPoint 2007

(PowerPoint 12.0) Salió al mercado en noviembre del 2006 y trajo consigo una nueva interfaz de usuario y muy mejoradas capacidades gráficas para facilitar el trabajo. Incluyó un nuevo formato de archivo basado en XML (.pptx, .pptm, .potx, etc...), con la finalidad de compactar más los archivos, mejorar la recuperación de archivos dañados, más facilidad para la detección de documentos con macros, mayor privacidad, más control sobre la información personal, y mejorar la integración e interporalidad de los datos profesionales.


Funciones de PowerPoint 


Típicamente incluye tres funciones principales:
  1. Un editor que permite insertar un texto y darle formato.
  2. un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.
  3. un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
  4. Los editores de presentaciones son aplicaciones de software que permiten la elaboración de documentos multimediales conformados por un conjunto de pantallas, también denominadas diapositivas, vinculadas o enlazadas en forma secuencial o hipertextual donde conviven textos, imágenes, sonido y animaciones.





Insertar vídeos

Los vídeos son una manera de hacer las presentaciones más atractivas para la audiencia. PowerPoint 2013 permite insertarlos desde un archivo en tu computador o un sitio web como Youtube. Incluso, puedes editar el video desde Power Point y personalizar su apariencia.

Pasos:
1.- Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable Video. Luego, selecciona Video de archivo.
2.- Ubica y elige el archivo de video deseado, luego haz clic en Insertar.



















Editar audio y vídeo

Al igual que con los vídeos, puedes modificar los archivos de audio con las diversas características de la ficha Reproducción.

Por ejemplo, si agregas una canción a una diapositiva, puedes recortarla de modo que sólo reproducirá una parte de la misma. También puedes añadir efectos de entrada y salida para suavizar el comienzo y el final.

Pasos para recortar audio:


1.-Cuando tengas seleccionado el vídeo que vas a editar, haz clic en el comando Recortar Audio de la ficha Reproducción. Aparecerá el cuadro de diálogo Audio de recorte.


2.-Utiliza los indicadores verdes y rojas para ajustar la hora de inicio y de finalización. Prueba tu edición, pulsando el botón Reproducir.

Al igual que con los vídeos, puedes modificar los archivos de audio con las diversas características de la ficha Reproducción.

Por ejemplo, si agregas una canción a una diapositiva, puedes recortarla de modo que sólo reproducirá una parte de la misma. También puedes añadir efectos de entrada y salida para suavizar el comienzo y el final o agregar los marcadores que le permiten saltar a puntos específicos en el archivo de audio.

Paso 1:

Cuando tengas seleccionado el video que vas a editar, haz clic en el comando RecortarAudio de la ficha Reproducción. Aparecerá el cuadro de diálogo Audio de recorte.

Paso 2:

Utiliza las azas verdes y rojas para ajustar la hora de inicio y de finalización. Prueba tu edición, pulsando el botón Reproducir.

Paso 3:

Cuando hayas terminado, haz clic  en el botón Aceptar.
Recortar audio

Agregar una entrada y una salida


Paso 1:

Selecciona el audio que vas a editar y en la ficha Reproducción, ubica los campos deFundido de entrada Fundido de salida.



Agregar y eliminar marcadores

Paso 1:

Haz clic en el botón Reproducir/Detener para reproducir el archivo de audio y cuando hayas localizado la parte que deseas marcar, páusalo. También puedes hacer clic en la línea de tiempo para localizar la parte deseada del archivo de audio.

Paso 2:

En la ficha Reproducción, haz clic en el comando Agregar marcadorAgregar marcador


Paso 3:

Un pequeño círculo aparecerá en la línea de tiempo para indicar el marcador.


Paso 4:

Ahora puedes  hacer clic en el marcador para ir a esa ubicación. 

Marcador

¿Cómo eliminar un marcador?

Quitar marcadorPara eliminar un marcador, seleccionalo y haz clic en Quitar marcadorde la pestaña laReproducción. El marcador desaparecerá. 







Transiciones

La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente a fin de lograr efectos visuales más estéticos.

Para aplicar la transición a una diapositiva muestre la ficha Transiciones y selecciona una de las opciones de Transición a esta diapositiva.

Al igual que en las animaciones, en función de la transición escogida podremos modificar las Opciones de efectos desde el correspondiente botón. También podemos configurar la forma en que se ejecutará la transición desde el grupo Intervalos.

Definiremos si queremos que suene algún Sonido durante la transición de entre los que se muestran en la lista.

Una característica muy importante, si la diapositiva cambiará a la siguiente Al hacer clic con el mouse o Después de un tiempo determinado.

El botón Aplicar a todo hace que la configuración escogida se aplique a todas las diapositivas de la presentación, independientemente del efecto de transición que se les asigne.

Power point incluye las siguientes transiciones:


 


ANIMACIONES

Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más distinguen una presentación PowerPoint de las antiguas presentaciones mediante transparencias o diapositivas argénticas (Modificación de colores).

Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación Microsoft PowerPoint 2013 para darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento.

Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva a otra durante una presentación.

ANIMACIONES

Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en puntos importantes, de controlar el flujo de informaciones y de suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación.

Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint 2013:

1.-Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.

2.-Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.

3.- Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro.

4.-Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella (entre otras trayectorias).


Asociar el desencadenador


Ahora vamos a asociar el efecto de animación con una imagen o texto de modo que cuando haga clic en ella, se inicie la animación.

Pasos:

1.- Seleccionar texto o imagen a asociar
2.- Con el efecto en el panel de animación, haga clic en la flecha a la derecha para mostrar el menú desplegable y, después, haga clic en Opciones de efectos  



Guardar una presentación con otro formato de archivo

En PowerPoint 2013 , abra la presentación que desee guardar en un formato de archivo distinto.
Haga clic en la pestaña Archivo.
Haga clic en Guardar como.
En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre nuevo para la presentación o acepte el nombre de archivo sugerido.
En la lista Guardar como tipo, seleccione el formato de archivo que desee y, a continuación, haga clic en Guardar.



Formato de archivos.

Las primeras versiones de PowerPoint pueden guardar y cargar sólo uno o dos tipos de archivos. Por el contrario, PowerPoint soporta diferentes tipos de archivos, cada uno con su propia extensión. Microsoft añade las extensiones nuevas para permitir a los usuarios convertir presentaciones en otros tipos de documentos, como el formato de documento portátil.

Además, el contenido creado con características mejoradas no podía ser almacenada en los tipos de archivos más antiguos. Nuevos tipos con nuevas extensiones por lo tanto había que hacer una aplicación para guardar presentaciones con extensión " pptx «.

Formato de archivos.

La extensión " pptx " es el formato predeterminado para las presentaciones en PowerPoint.

Su formato es cierto comprimido XML, que es una base de datos de texto basándose en etiquetas definidas por el usuario. Puede ver estas etiquetas al cambiar el nombre de un archivo " pptx ".
Si PowerPoint le avisa que no se puede guardar una presentación , ya que contiene macros , seleccione la extensión " pptm " en el cuadro de diálogo "Guardar como «.

Esta extensión es para almacenar presentaciones que contienen macros. Dado que las macros pueden contener virus, asegúrese de tomar las medidas de precaución cuando se abre una " pptm " que no cree.

PPSX

Una presentación que siempre se abre en la vista Presentación con diapositivas en lugar de abrirse en la vista Normal.

PPSX es la versión de "Show", que en la práctica significa que al abrir un archivo con esta terminación, por ejemplo haciendo doble click sobre el, o seleccionando "abrir" en un archivo adjunto que nos llegue por mail, se iniciará de inmediato la presentación. (En contraste con el archivo .pptx que al abrirlo se inicia en el modo de edición).

Video (.wmv)


Cuando desee dar una presentación de alta fidelidad a sus compañeros de trabajo o clientes (ya sea como datos adjuntos de correo electrónico, como una publicación web o en un CD o DVD), puede guardarla y reproducirla como un vídeo.

En PowerPoint 2010, ahora se puede guardar la presentación como un archivo de vídeo de Windows Media (.wmv) y distribuirla con confianza, sabiendo que las animaciones y la narración de su presentación multimedia se reproducirán sin problemas. Si no desea utilizar el formato de archivo .wmv formato, puede utilizar una utilidad de terceros recomendada para convertir el archivo a otro formato (.avi, .mov, etc.).

Para crear video se deben tomar en cuenta los siguientes detalles:

Puede grabar y sincronizar la narración de voz e incluir los movimientos en el vídeo.

Puede controlar el tamaño del archivo multimedia y la calidad del vídeo.

Puede incluir animaciones y transiciones en la película. Los destinatarios de la presentación no necesitan tener PowerPoint instalado en sus equipos para poder verla. Si la presentación contiene un vídeo insertado, el vídeo se reproducirá correctamente sin necesidad de modificarlo.

Dependiendo del contenido de la presentación, crear un vídeo puede requerir tiempo. Las presentaciones largas y las presentaciones con animaciones, transiciones y contenidos multimedia, seguramente tardarán más en crearse.




Ejercicio efectuado en clases






Si desea ver la presentación completa ingresa a:  Presentación


0 comentarios:

Publicar un comentario