Seminario 2

Continuacion de la Creacion de Blogs

Recomendaciones:

Guarda primero una copia. Antes de empezar a modificar el código, te recomendamos que te descargues una copia de tu plantilla. Si los cambios aplicados no aparecen tal como querías, podrás restablecer la versión original cargando la copia descargada anteriormente.


Localiza el código de los elementos de la página. Para simplificar el código, cada elemento de página se muestra como un marcador de posición de una línea, cuyas opciones puedes configurar en la interfaz gráfica de la pestaña Diseño. Si quieres ver todo el código de un elemento y sus etiquetas de plantilla de widget, haz clic en la flecha hacia abajo que hay a la izquierda de la línea.

Para buscar la posición de la etiqueta a modificar debes presionar las teclas CTRL+F, y luego hacer las modificaciones pertinentes.




Paginas web:

Una de las necesidades iniciales que surgen después de crear el blog y una vez generadas las primeras entradas o publicaciones, es la creación de secciones o páginas. Estas páginas nos permitirán construir una división horizontal del blog. Normalmente las plantillas dinámicas tienen un menú de navegación que permite acceder a cada pagina web con información relacionada con la pagina web activa.

¿Qué páginas puede tener tu blog?

A continuación muestro una lista de posibles páginas que puede tener su blog, así como una breve descripción de su finalidad y objetivo.


1. Página "Acerca de / Sobre mi"
Tiene como principal objetivo transmitir información sobre del blog, sus contenidos y sobre el autor.

Con el tiempo es ideal para ir poniendo los diferentes logros alcanzados, así como un resumen de los medios sociales a través de los que pueden seguirte. Considera también incluir una buena foto de perfil y enlaces a tu curriculum. Mira este ejemplo

http://www.esmeraldadiazaroca.com/p/sobre-mi.html

2. Página "Contenidos"

Dependiendo de la temática del blog, es ideal ofrecer a tu lector una página a modo de índice que permita acceder a cualquier artículo publicado.

3- Página "Contacto"

El contenido más habitual es un formulario de contacto que conste de cómo mínimo el campo nombre, email (al cual vas a responder) y un campo donde poner el mensaje. Recuerda que se considera una mala práctica hacer público tu email de contacto, en su lugar debes incorporar este formulario 
en



 tu blog. DISEÑO DE BLOG
641654654

AÑADIR GADGET

Cuadro de tipos de Gadget
Modificación del banner

Paginas web:


Una de las necesidades iniciales que surgen después de crear el blog y una vez generadas las primeras entradas o publicaciones, es la creación de secciones o páginas. Estas páginas nos permitirán construir una división horizontal del blog. Normalmente las plantillas dinámicas tienen un menú de navegación que permite acceder a cada pagina web con información relacionada con la pagina web activa.

¿Qué páginas puede tener tu blog?

A continuación muestro una lista de posibles páginas que puede tener su blog, así como una breve descripción de su finalidad y objetivo.
2. Página "Contenidos"

Dependiendo de la temática del blog, es ideal ofrecer a tu lector una página a modo de índice que permita acceder a cualquier artículo publicado.

3- Página "Contacto"

El contenido más habitual es un formulario de contacto que conste de cómo minimo el campo nombre, email (al cual vas a responder) y un campo donde poner el mensaje. Recuerda que se considera una mala práctica hacer público tu email de contacto, en su lugar debes incorporar este formulario en tu blog.


0 comentarios:

Publicar un comentario